Noticias de los Famosos

Emprendimiento en México: historias que cruzan generaciones y transforman familias

El emprendimiento es un motor fundamental para el desarrollo económico…

En cada rincón del país, las historias de negocios familiares se entrelazan con sueños de crecimiento. El emprendimiento es un motor fundamental para el desarrollo económico de México, ya que genera empleo, impulsa la innovación y contribuye al crecimiento económico. Desde la taquería que abrió la abuela hasta la tienda en línea que maneja la hija, el emprendimiento en México se reinventa sin perder su esencia.

Estas transformaciones cobran mayor relevancia en temporadas clave del año. Las promociones del Buen Fin representan una oportunidad perfecta para que negocios de todas las generaciones aumenten sus ventas y conecten con nuevos clientes, especialmente cuando combinan la calidez del trato tradicional con herramientas digitales modernas.

El emprendimiento en México: más que números, son familias

Las MiPyMEs concentran prácticamente todas las unidades económicas (≈≈99.8%) y aportan una gran fracción del empleo formal (≈72%). Detrás de cada estadística hay una familia que apostó por un sueño, una madre que equilibra la crianza con las ventas, o un hijo que digitaliza el negocio que sus padres construyeron con esfuerzo.

La realidad muestra que en México, Una proporción relevante emprende por necesidad, aunque los reportes recientes de GEM ubican esa motivación por debajo de la mayoría absoluta (ver Fuentes). Sin embargo, esta necesidad se transforma en resiliencia cuando las familias unen fuerzas para sacar adelante sus proyectos.

Cuando mamá toma las riendas del negocio

Las cifras revelan una verdad poderosa: del poco más de 2 millones 300 mil mujeres emprendedoras en México, 43% son madres de familia que, en promedio tienen entre tres y cinco hijos. Estas mujeres no solo administran negocios, también equilibran la maternidad con estrategias de ventas, inventarios y atención al cliente.

Lo más revelador es que el 47% de ellas son el principal sostén económico de sus hogares, lo que subraya el rol crucial de las madres en la economía familiar y el emprendimiento. La mamá emprendedora mexicana no espera permisos: crea oportunidades.

Del puesto en el mercado a la tienda virtual

El emprendimiento tradicional mexicano tiene raíces profundas. La categoría de alojamiento y preparación de alimentos concentra una porción significativa de negocios y empleo en varias ciudades, aunque los porcentajes y totales varían según la fuente y el año (ver Fuentes). Estos negocios, muchos heredados de generación en generación, ahora enfrentan el reto de adaptarse a un mundo digital.

La transformación no significa abandonar lo tradicional, sino potenciarlo. Aquella señora que vendía tamales en la esquina ahora recibe pedidos por WhatsApp. El taller mecánico del papá tiene página en redes sociales administrada por su hija. La evolución respeta la esencia mientras abraza nuevas herramientas.

Cómo las familias mexicanas están digitalizando sus negocios

La transición de lo tradicional a lo digital no sucede de la noche a la mañana, pero las familias emprendedoras encuentran formas creativas de hacerlo:

  • Redes sociales como escaparate: Facebook e Instagram se convierten en las nuevas vitrinas donde mostrar productos con fotos tomadas desde el celular
  • Pagos digitales que simplifican: Terminales de punto de venta que aceptan tarjetas y pagos sin contacto, facilitan las transacciones y aumentan las ventas
  • Mensajería instantánea para pedidos: WhatsApp Business permite gestionar catálogos, responder dudas y confirmar entregas sin complicaciones
  • Capacitación entre generaciones: Los hijos enseñan tecnología mientras los padres comparten experiencia de negocio, creando equipos complementarios
  • Aprovechamiento de temporadas comerciales: Eventos como el Buen Fin impulsan ventas tanto en tiendas físicas como en canales digitales

La clave está en mantener el toque humano que caracteriza al comercio mexicano mientras se adoptan herramientas que amplían el alcance del negocio.


Fuente: Shutterstock

El futuro del emprendimiento familiar mexicano

Las historias de emprendimiento intergeneracional demuestran que la innovación no está peleada con la tradición. Cuando una mamá emprendedora enseña a sus hijos el valor del trabajo duro mientras ellos le muestran cómo usar una terminal de pagos, se crea magia empresarial.

México cuenta con millones de unidades económicas, según los últimos cortes de INEGI (DENUE/Censos Económicos) y cada nuevo negocio cuenta una historia de valentía, adaptación y esperanza.

El emprendimiento mexicano seguirá evolucionando con familias que se atreven a soñar en grande, madres que lideran con determinación y generaciones que se apoyan mutuamente. Porque al final, los mejores negocios no solo venden productos: construyen legados familiares que trascienden el tiempo.

LaBotana.com

Entradas recientes

Vanessa Guzmán confirma que balearon su casa en Texas

Las autoridades estadounidenses están investigando el suceso... (más…)

22 mins hace

Lupillo Rivera cree que muerte de Jenni Rivera no fue un accidente

El cantante se abrió sobre el asunto en su libro autobiográfico… (más…)

1 día hace

Doble eliminación en La Granja VIP: Lola Cortés abandonó el programa

Su decisión voluntaria generó una tensión en el reality... (más…)

1 día hace

Equipo de Diddy desmiente rotundamente rumores de alcohol casero en prisión de Nueva Jersey

El cantante se mete en nuevo escándalo en prisión... (más…)

1 día hace

Exnuera de Maribel Guardia estrena romance con apasionado beso

La viuda de Julián Figueroa es captada con nuevo galán... (más…)

1 día hace

Aleks Syntek ingresa a rehabilitación tras escándalo de infidelidad

Su ingreso se produjo de manera voluntaria la semana pasada... (más…)

1 día hace