Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez en Emilia Pérez
Cyril Holtz, que participó de la postproducción de la película, reveló que usaron IA para mejorar el español de las actrices…
La película «Emilia Pérez» ha sido, desde su anuncio, un imán para la polémica. Desde cuestionamientos sobre su representación de la realidad mexicana hasta críticas por la elección del elenco, la cinta dirigida por Jacques Audiard ha generado un intenso debate. Sin embargo, un nuevo elemento ha entrado en escena para avivar aún más la controversia: el uso de inteligencia artificial.
Cyril Holtz, un experto en sonido que participó en la postproducción de la película, reveló que se empleó la tecnología Respeecher para modificar las interpretaciones vocales de las actrices. Esta herramienta de IA permitió ajustar la dicción y fluidez de los diálogos en español, especialmente en el caso de Selena Gomez y Zoe Saldaña.
La revelación sobre el uso de IA se suma a una larga lista de controversias que han rodeado a «Emilia Pérez». La película ha sido acusada de trivializar la crisis de los desaparecidos en México, de representar de manera estereotipada a la comunidad transgénero y de contar con una mala pronunciación en español por parte de Selena Gomez.
Fortuna de la fallecida actriz supera varios millones de dólares... entérate (más…)
El cantante grabó en la hacienda del siglo XIX en Jalisco... (más…)
El cantante sorprendió a sus seguidores con su nueva apariencia... (más…)
Revelan el presunto salario del conductor mientras su hermano detalla sus propiedades... (más…)
La actriz también está lista para el estreno de la secuela de 'Un Viernes de…
Hoy se cumple el segundo aniversario luctuoso del cantante... (más…)