‘Una Película de Policías’ triunfa en la Berlinale

El filme pone el foco sobre la policía, una de las instituciones más controvertidas de México.

Una Película de Policías, de Alonso Ruizpalacios, se llevó el Oso de Plata a la contribución artística de la Berlinale por su trabajo de edición, realizada por Yibrán Asuad.

«El magistral concepto de montaje de una obra cinematográfica atrevida e innovadora que diluye los límites entre la ficción y la realidad y explora con valentía las capacidades del lenguaje cinematográfico para cambiar nuestra visión del mundo», se dijo de la película tras la premiación.

«El montaje desempeña un papel esencial en el apoyo de la visión única del cineasta al deconstruir de manera lograda las diversas capas de realidad y lenguaje para ofrecer una mirada detallada y que invita a la reflexión de una de las instituciones más controvertidas de México», añade el comunicado.

El filme pone el foco sobre la policía, una de las instituciones más controvertidas de México, y la crisis de impunidad provocada por un sistema disfuncional.

En sus entrevistas con policías reales para preparar el filme, que se estrenará en octubre a través de la plataforma Netflix, tropezó con sus protagonistas, Teresa y Montoya; supieron de inmediato que ahí estaba el corazón de la historia.

«Muy únicas y llenas de contradicciones, pero también muy vitales y conscientes -cosa rara- de su rol en la cadena de corrupción y también de cómo son víctimas y también parte del problema de ese sistema», explicó el cineasta en la presentación de su película en el festival alemán.

Teresa y Montoya se incorporaron a la policía siguiendo la tradición familiar, solo para encontrar que sus convicciones y esperanzas son aplastadas por un sistema disfuncional. Ante la hostilidad a la que se exponen, solo les queda su vínculo amoroso como refugio.

«Sencillamente tienen grandes biografías, por eso supimos de inmediato que ahí estaba la historia», agrega Ruizpalacios, que cuenta con Daniela Fortes y Elena Alatorre como productoras del filme.

Precisamente con Fortes y Alatorre, que se dedican a la producción de contenidos de no ficción, con énfasis en temas de impacto social, surgió la idea de hacer primero un documental sobre la corrupción y la impunidad en México, explica. Tras un periodo de investigación de unos dos años, se dieron cuenta que el resultado iba a ser un «filme aburrido» lleno de datos, bustos parlantes y expertos, razón por la cual regresaron a la figura del policía, que según Ruizpalacios «es la última frontera entre los ciudadanos y el Estado».

LaBotana

Entradas recientes

Paulina Rubio vuelve a la Corte acusada de golpear a su hijo Andrea Nicolás

La expareja lleva muchos años discutiendo sobre la custodia del niño... (más…)

7 horas hace

Julián Gil revela cuál fue el motivo por el que decidió separarse de Marjorie de Sousa

Una tercera persona se metió entre ellos y el actor no aguantó... (más…)

8 horas hace

Plinko y su éxito en México: más allá de la suerte

Descubre por qué Plinko lidera en México: gráficos avanzados, mecánica justa y versiones para cada…

8 horas hace

Britney Spears emite disculpa tras incidente en un avión

La cantante protagonizó un altercado y acusó a una azafata... (más…)

1 día hace

Nueva polémica de Britney Spears: Video en redes sociales genera preocupación

La cantante nuevamente aparece bailando en lencería transparente... (más…)

1 día hace

Justin Bieber sorprende con su regreso a los escenarios en el show de Kendrick Lamar

El cantante derrochó talento cantando con SZA.... (más…)

1 día hace