La medida está acompañada de amenazas de multas y persecución…
La noticia, publicada el 5 de mayo por ABC News, informa sobre una iniciativa de la administración del presidente Donald Trump que ofrece un incentivo financiero de 1.000 dólares a migrantes indocumentados en Estados Unidos para que se “autodeporten” voluntariamente.
Esta medida, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), busca reducir la presencia de migrantes sin estatus legal en el país como parte de las políticas migratorias más estrictas de la segunda administración Trump, que comenzó en enero de 2025.
La propuesta se enmarca en un esfuerzo más amplio para cumplir con las promesas de campaña de Trump de realizar deportaciones masivas y fortalecer la seguridad fronteriza.
La oferta de 1.000 dólares para la autodeportación responde a la necesidad del gobierno de mostrar resultados rápidos en su promesa de deportaciones masivas, ante las dificultades logísticas (falta de fondos y espacio en centros de detención) para deportar a los 11 millones de migrantes indocumentados estimados en EE.UU. La medida también busca reducir los costos asociados con detenciones y deportaciones forzadas.
Aunque presentada como una alternativa “voluntaria”, la medida está acompañada de amenazas de multas y persecución, lo que genera críticas por su impacto en las comunidades migrantes y cuestionamientos sobre su legalidad y ética.
La noticia refleja el enfoque agresivo de Donald Trump hacia la inmigración.