Directores y actores rechazan trabajar con instituciones y empresas israelíes

Más de 1,400 figuras del mundo del cine y la televisión, incluyendo ganadores de premios como el Oscar y el Emmy, han firmado un compromiso para no trabajar con instituciones y empresas israelíes que, según ellos, están «implicadas en genocidio y apartheid contra el pueblo palestino».

Este movimiento, reportado por medios como Variety y The Guardian, ha sido impulsado por la organización Film Workers for Palestine. El comunicado, publicado por la organización, subraya el poder del cine para influir en la percepción pública y la necesidad de actuar en un «momento urgente de crisis». Se citan los hallazgos de la Corte Internacional de Justicia, que ha reconocido un «riesgo plausible de genocidio en Gaza».

La iniciativa se inspira en el movimiento de 1987, cuando cineastas como Jonathan Demme y Martin Scorsese se negaron a proyectar sus películas en la Sudáfrica del apartheid. La lista de firmantes incluye a directores como Yorgos Lanthimos y Ava DuVernay, y actores como Emma Stone, Javier Bardem y Mark Ruffalo. El comunicado deja claro que el boicot va dirigido a la «complicidad institucional» y no a la identidad de las personas.

En respuesta a este compromiso, la Asociación de Productores de Israel ha declarado que «los firmantes de esta petición están apuntando a la gente equivocada». Este nuevo llamado se suma a otras protestas en la industria, como la carta abierta firmada por figuras como Joaquin Phoenix y Pedro Pascal en la que condenaban el silencio de la industria ante la situación en Gaza.