Juicio de P. Diddy: Selección del jurado en etapa final

Durante la selección, el juez ha insistido en la necesidad de un jurado imparcial…

El juicio por tráfico sexual y asociación ilícita contra Sean «P. Diddy» Combs avanza en su nueva jornada de selección de jurado en el Tribunal Federal de Manhattan. El proceso, que comenzó el lunes 5 de mayo, está a punto de completar la elección de los 12 jurados y seis suplentes, con 45 candidatos ya calificados hasta el 7 de mayo, según reportes de ABC7 New York.

Durante la selección, el juez Arun Subramanian ha insistido en la necesidad de un jurado imparcial, a pesar de que muchos de los candidatos admitieron haber visto o leído noticias sobre las graves acusaciones contra Combs, incluyendo el video donde agrede a su ex pareja, la cantante Cassie Ventura.

Al cierre de la jornada de ayer, un grupo reducido de candidatos seguía en consideración. Se espera que hoy se definan los miembros finales del jurado, allanando el camino para los alegatos iniciales, previstos para la próxima semana.

Combs, quien ha estado detenido sin fianza en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn desde su arresto en septiembre de 2024, expresó nerviosismo en la corte el primer día, diciendo al juez: “Lo siento, su señoría, estoy un poco nervioso hoy”. Su equipo legal, liderado por Marc Agnifilo y Teny Geragos, planea argumentar que las mujeres involucradas en los eventos participaron voluntariamente, aunque enfrentan el reto de contrarrestar el testimonio de víctimas y la evidencia presentada por la fiscalía.

Combs, de 55 años, enfrenta cargos federales por tráfico sexual, conspiración para delinquir y transporte para prostitución, acusaciones que abarcan dos décadas (2004-2024). Los fiscales alegan que el magnate utilizó su poder y riqueza en las industrias de la música, la moda y las bebidas espirituosas para abusar, amenazar y coaccionar a mujeres, obligándolas a participar en orgías prolongadas y cargadas de drogas, conocidas como «freak offs», con trabajadores sexuales masculinos.

Los fiscales también afirman que Combs silenciaba a las víctimas mediante chantaje y violencia. Él se ha declarado no culpable y rechazó una oferta de acuerdo de culpabilidad antes del juicio, según CBS News.